Análisis de Contexto y de Riesgo. Elaboración de planes y estrategias colectivas de protección. Buenas prácticas de protección de la información análoga y digital.
Acompañamiento en la búsqueda de buenas prácticas comunicativas, relacionales y de bienestar al interior de los equipos de trabajo.
Gestión del impacto psicosocial de la violencia política. Prevención del desgaste emocional y herramientas de autocuidado. Formación en primeros auxilios psicosociales. Espacios de escucha.
Talleres de género y empoderamiento feminista. Incorporación de la perspectiva de género en las acciones, proyectos y cultura organizativa. Mecanismos de protección con enfoque de género.
Diálogo entre la mirada ambiental y psicosocial. Análisis de los impactos psicosociales que generan los proyectos extractivistas. Análisis y acciones en torno a propuestas ecofeministas.