Colectivo Ansur

El significado de la runa Ansur está ligado a la palabra, a la poesía y conjuros mágicos. Representa la defensa, los conocimientos, los dones y la expresión de fuerza mágica que ocurre en el encuentro y la acogida

Somos una organización colombiana que trabaja en el fortalecimiento de organizaciones, comunidades y personas que defienden los DDHH y el ambiente, desde una perspectiva psicosocial y de género. Una apuesta por transformaciones sociales, económicas y políticas, tejiendo redes.

Una de nuestras acciones principales apoyar en la construcción de herramientas de protección, pensadas como integridad física, digital y emocional para el desarrollo y sostenibilidad del trabajo de las organizaciones. Actualmente trabajamos en 4 países: Colombia, México, Honduras y Paraguay.

Pulsa sobre cada punto para más información.

¿Cómo abordamos la protección?

En el colectivo Ansur entendemos la protección como un conjunto de acciones que se ponen en práctica para crear o ampliar espacios de seguridad para la vida y el trabajo en defensa de DDHH. Ese conjunto de acciones y herramientas, las ilustramos con la figura que nombramos como “La Mesa de la Protección”.

Todos los temas (cada pata de la mesa) se relacionan y complementan, pero trabajarlo así permite abordar y no pasar por alto aspectos de la protección que son importantes. Todas las personas, comunidades y organizaciones, tienen experiencias específicas de protección que es necesario visibilizar en el intercambio de saberes que se propicia.

Pulsa sobre cada pata de la mesa para conocer los temas.

NOVEDADES

PRONUNCIAMIENTO DE LA MESA NACIONAL DE ORGANIZACIONES PSICOSOCIALES SOBRE LA SITUACIÓN EN LA REGIÓN DEL CATATUMBO, NORTE DE SANTANDER
PRONUNCIAMIENTO DE LA MESA NACIONAL DE ORGANIZACIONES PSICOSOCIALES SOBRE LA SITUACIÓN EN LA REGIÓN DEL CATATUMBO, NORTE DE SANTANDER

Desde el día 16 de enero de 2025 se ha desatado una oleada de violencia en la región del Catatumbo, Norte de Santander, que de acuerdo a lo reportado por la Defensoría del Pueblo, ha dejado cerca de 23.757 personas confinadas, 47.084 desplazadas de manera forzada, 6 firmantes de paz asesinados, 12 desaparecidos y 102 […]

fecha de publicación: 11 febrero, 2025

Boletín 2024 Mesa Psicosocial
Boletín 2024 Mesa Psicosocial

La Mesa Nacional de Organizaciones Psicosociales Colombia, extiende un saludo y agradece a cada una de las personas y organizaciones vinculadas a nuestros colectivos, gracias a su respaldo y acompañamiento hemos logrado fortalecernos como plataforma y alcanzar los objetivos que nos propusimos para el año en curso. En este Boletín, compartimos con ustedes los consideramos, […]

fecha de publicación: 11 febrero, 2025

MEMORIAS DEL ENCUENTRO LATINOAMERICANODIÁLOGOS DE PROTECCIÓN
MEMORIAS DEL ENCUENTRO LATINOAMERICANODIÁLOGOS DE PROTECCIÓN

LOS RETOS DE LA PROTECCIÓN COLECTIVA DE ORGANIZACIONES Y COMUNIDADES DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y EL TERRITORIO EN BRASIL, HONDURAS, COLOMBIA, MÉXICO Y PARAGUAY. 1

fecha de publicación: 23 enero, 2025