Razón social: Corporación Colectivo Ansur
Información legal de la entidad https://www.colectivoansur@colectivo-ansur.org
Informacion-legal-Permanencia-ESAL
Última actualización: Enero 2025. Cualquier cambio que se presente respecto de la presente política, se informará a través del sitio web www.colectivo-ansur.org.
La presente política de Tratamiento de datos personales es elaborada de conformidad con lo dispuesto en la Constitución Política, la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y demás disposiciones complementarias, y será aplicada por ANSUR respecto de la recolección, almacenamiento, uso, circulación, supresión y de todas aquellas actividades que constituyan tratamiento de datos personales
1. Información que recopilamos
Recopilamos la siguiente información personal:
2. Finalidades del uso de los datos
La información recopilada se utiliza para los siguientes fines:
Ansur podrá hacer uso de los datos personales para:
a) Ejecutar la relación contractual existente con sus copartes, proveedores y trabajadores, incluida el pago de obligaciones contractuales;
b) Proveer los servicios e información requeridos por las personas u organizaciones con quienes se mantiene relación laboral;
c) Informar sobre nuevos servicios y/o sobre cambios en los mismos;
d) Evaluar la calidad del servicio;
e) Enviar al correo físico, electrónico, celular o dispositivo móvil, vía mensajes de texto (SMS y/o MMS) o a través de cualquier otro medio análogo y/o digital de comunicación creado o por crearse, información, publicitaria o promocional sobre los servicios, eventos y/o promociones de tipo no comercial con el fin de impulsar, invitar, dirigir, ejecutar, informar y de manera general, llevar a cabo campañas, de carácter social no comercial o publicitario social, adelantados por ANSUR y/o por terceras personas;
g) Desarrollar el proceso de selección, evaluación, y vinculación laboral;
h) Soportar procesos de auditoría interna o externa;
i) Registrar la información de empleados y/o pensionados (activos e inactivos) en las bases de datos de ANSUR
j) Los indicados en la autorización otorgada por el titular del dato o descritos en el aviso de privacidad respectivo, según sea el caso;
3. Consentimiento para el uso de los datos
Al proporcionar sus datos personales, usted otorga su consentimiento expreso para que ANSUR procese su información conforme a esta Política de Privacidad. En caso de que no desee recibir información o comunicaciones de nuestra parte, puede optar por no hacerlo en cualquier momento.
4. Uso de datos sensibles
En caso de que necesitemos recopilar datos sensibles, como información sobre salud o creencias religiosas, lo haremos únicamente con su consentimiento explícito y para los fines específicos relacionados con nuestras actividades (por ejemplo, programas de asistencia).
5. Derechos del titular de los datos
Como titular de los datos personales, usted tiene derecho a:
Para ejercer cualquiera de estos derechos, puede enviarnos una solicitud al correo electrónico o a nuestra dirección física.
6. Compartir los datos personales
ANSUR no venderá, alquilará ni compartirá su información personal con terceros para fines comerciales. Sin embargo, podemos compartir su información con entidades externas solo en los siguientes casos:
7. Seguridad de los datos
Implementamos medidas de seguridad adecuadas para proteger sus datos personales contra el acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. No obstante, ningún método de transmisión a través de internet o de almacenamiento electrónico es completamente seguro. Hacemos todo lo posible por proteger su información, pero no podemos garantizar su seguridad absoluta.
8. Transferencia internacional de datos
En algunos casos, los datos personales pueden ser transferidos fuera de Colombia, si es necesario para cumplir con las finalidades anteriormente descritas. En esos casos, tomaremos las medidas necesarias para garantizar que la información esté protegida conforme a los estándares de la Ley 1581 de 2012.
El ÁREA ADMINISTRATIVA de ANSUR será la responsable de atender las peticiones, quejas y reclamos. Para tales efectos, el titular del dato personal o quien ejerza su representación podrá enviar su petición, queja o reclamo de lunes a viernes de 9:00 a.m a 5:00 p.m al correo electrónico soporte_pqrs@colectivo-ansur.org o llamar a la línea telefónica de ANSUR en Bogotá 57 1 7113613, o radicarla en las siguiente dirección de correspondencia: Carrera 27A#40A-68, Bogotá-Colombia.
La petición, queja o reclamo deberá contener la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de cinco (5) días hábiles e informará de la situación al interesado. El término máximo para atender el reclamo será de noventa días calendario (90) contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo.
En desarrollo del principio de seguridad establecido en la Ley 1581 de 2012, la ANSUR adoptará las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. El personal que realice el tratamiento de los datos personales ejecutará los protocolos establecidos con el fin de garantizar la seguridad de la información.