Colectivo Ansur

Metodología del Trabajo

Optamos por una metodología participativa, que concibe a quienes hacen parte de los procesos como agentes que participan activamente en la construcción del conocimiento y no simplemente como personas receptoras; de ésta forma promueve y procura que todas las mujeres y los hombres integrantes del grupo participen. Cuando se utiliza este procedimiento, la percepción, análisis y solución de los problemas tiene en cuenta de manera primordial al grupo

El punto de partida son las experiencias y conocimientos previos de las personas participantes, sobre cuya base se entiende e interpreta lo nuevo. Esto implica, en gran medida garantizar que se visibilicen los recursos propios. Paulo Freire decía: ”nadie sabe todo, nadie ignora todo, aprendemos entre todos y todas, mediatizados por el mundo, por la realidad”.

Hacia experiencias transformadoras con una mirada de proceso. Entendiendo que la incorporación de prácticas de protección y psicosociales implica un camino que requiere tiempo y la posibilidad de ir ensayando los acuerdos, detectar las dificultades y volver a ensayar los nuevos ajustes. Cuando esto se hace de forma colectiva, el proceso es más rico y empoderante.